Conscientes de los problemas de condensación en la lente de la carcasa de la GoPro en condiciones húmedas, GoPro propone una solución con los "anti-fog inserts".
GoPro.Hacks le había sugerido
consejos preventivos para evitar este fenómeno.
Hicimos un test comparativo: "anti-fog inserts" frente a preparación cuidadosa.
Pero antes, una presentación del producto.
Se entrega en un sobre de plástico estanco tipo "zip-lock", en el cual encontramos 6 patchs rectangulares absorbentes (es decir 3 pares), 1 sobre secante y un indicador de humedad "humonitor".
Se recomienda mantener el sobre de plástico bien cerrado.
El packaging incluye un esquema explicativo de colocación, algunas indicaciones (en inglés), que intentamos traducir y resumir:
- Cada par de patchs es re-usable. Se "recarga" de media después de 4 usos (2 en zonas tropicales y húmedas).
- Para "recargar": colocar durante 5 minutos encima de un plato en un horno a 150°C.
-El modo "one button" permite prevenir la aparición de condensación.
- El sobre secante sirve para mantener totalmente seco el aire dentro del sobre de plástico zip-lock.
- El Huminitor se presenta así:
Si el color del círculo es más oscuro que el color del rectángulo, significo que el aire dentro del sobre está seco.
Si el color del círculo se vuelvo más claro que el rectángulo o pasa a un color rosado, es preciso cambiar el sobre secante porque el aire dentro del plástico está saturado de humedad y que los patchs, incluso después de "recarga" han perdido eficacia.
- Los patchs tienen aspecto de un rectángulo de cartón.
Su papel es absorber la humedad presente en el interior de la carcasa para evitar que se deposite condensación en la lente.
La colocación es muy sencilla: ponga un patcha a cada lado de la cámara, ver esquema:
Cierre la carcasa y ya está.
Ahora la prueba del terreno.
Aprovechamos un día muy húmedo (viento de mar) para comparar los patchs con una preparación cuidadosa "GoPro.Hacks".
Precisamos que en condiciones parecidas observamos la formación de condensación.
Por un lado, una GoPro, sin ningun tipo de prevención, con un par de "anti-fog inserts" GoPro.
Por otro, una GoPro guardada en un armario seco y colocada en su carcasa en un entorno lo menos húmedo posible.
Día 1: empate a 0, al finalizar la prueba de varias horas, no tenemos condensación en ninguna.
 |
GoPro "préparée" |
 |
GoPro avec des "anti-fog" inserts. |
Día 2: quisimos probar la resistencia en el tiempo de los patchs (en teoría 2 a 4 sesiones).
Sacamos los patchs después de la primera sesión y los guardamos en el sobre de plástico (sin "recargar") y los volvimos a colocar en la carcasa el día siguiente.
El resultado fue más decepcionante y observamos condensación al cabo de unos 15 minutos.
 |
Avec des "anti-fog inserts" vieux d'une session... |
Parece aconsejable "recargar" después de una sesión, sobretodo si tuvo lugar en condiciones húmedas.
Conclusión : opinamos que la solución que propone GoPro es práctica cuando no controla el entorno de puesta en servicio de la cámara y no tuvo la posibilidad de tomar medidas preventivas.
Es un presupuesto bajo ya que se pueden "recargar". No tenemos datos de longevidad de momento, pero iremos actualizando el artículo más adelante.
Por otra parte, la promesa de "2 sesiones sin recarga" no se cumplió en nuestro caso. Afortunadamente, el sobre incluye 3 pares de parches, lo cual le da más opciones.
Para acabar, si puede, recomendamos guardar la cámara en un armario seco entre 2 sesiones!